Miel obtenida por nuestras abejas, en el transcurso de todo un ciclo natural, siguiendo la antigua ruta tradicional de trashumancia que nuestros abuelos año tras año recorrían con sus abejas. De esta forma, nuestras abejas pasan el caluroso verano en el Paraje Natural del Peñagolosa (1813 m de altitud) recolectando el sabroso néctar de la cola de gato, lavanda, ajedrea, cardo panical y al final del verano los mielatos de carrasca, de allí se desplazan al Parque Natural de la Sierra de Espadan (1405 m de altitud) donde pasan el suave otoño-invierno recolectando el romero, brezo y aliaga. Finalmente terminan la ruta en nuestros campos de naranjos situados a nivel del mar en Almazora (Castellón), recolectando el apreciado néctar de la flor de Azahar, así entre naranjos y rodeados de flores pasan la hermosa primavera de Castellón.
Llegado este momento nuestras abejas nos entregan el excedente de miel de sus panales. Este oro liquido lo extraemos de forma manual y es el resumen floral de la provincia de Castellón.
Así al saborear nuestra miel, estas recorriendo los parajes más hermosos y libres de contaminación que tenemos en la provincia de Castellón. Además nuestra miel es rica en sales minerales, vitaminas, antibióticos naturales, pues la grandeza de nuestra miel radica en la gran diversidad de néctares y mielatos que contiene y esto bien lo sabían nuestros abuelos y así nos lo han transmitido.
Los apicultores más antiguos del lugar me comentan que la “Miel del Sol” sabe a la miel que sus padres antiguamente recolectaban y sus beneficios para su salud son incalculables.
NOTA IMPORTANTE: “Miel del Sol” garantiza al consumidor, que no se han utilizado ningún tipo de productos químicos para el control de las enfermedades (varroa, loque, …) en nuestras colmenas, únicamente productos naturales.